jueves, 3 de septiembre de 2015
Todo empezó con unos zapatos...
Estos zapatos fueron un capricho de este verano pero no lograba dar con un bolso para combinarlos.
Al no encontrar ninguno adecuado me propuse lo que toda buena crafter... ¡hacerlo yo misma!
Compré esta fantástica madeja de hilo en 'La boutique de las lanas'. Justo lo que quería.
Y para la base del patrón usé una propuesta de esta revista,
con alguna modificación en el esquema, porque lo quería algo más calado.
El interior lleva forro y cremallera. Y para que el tirante no se dé de sí y guarde la forma, probé una idea: recorrer el tirante con un filo hilo de nylon.
Dedicarle un ratito al crochet ha sido uno de los lujos del verano. A ratitos pequeños, cuando los dos peques coincidían al dormir (me tocan hijos poco dormilones). Y gracias a este trabajo de verano, puedo participar un día más en la RUMS. ¡Qué bien! Voy a ver qué se cuece por allí....
jueves, 30 de julio de 2015
Vestido 'postparto'
No sé cómo lo hacéis la mayoría (sois madres, trabajadoras, estudiantes, amas de casa...) que podéis coser y publicar con cierto ritmo. Yo he estado 'abducida' por mis labores de madre y el final del embarazo.
Mi segundo hijo nació a final de junio y ya antes estaba desbordada entre el cuidado del mayor, la falta de movilidad, y los preparativos. He cosido cosillas, pero siempre me ha fallado algo para publicar (desde poder hacer las fotos, hasta rematar las entradas que han quedado en borrador). Pero ahora, un mes después de convertirme en 'bimadre', y antes de que el agotamiento me desborde (me está costando mucho adaptarme al cuidado de los dos), me apetecía hacer una asomadita por aquí y participar en la RUMS, que es algo que echo mucho de menos porque me daba ritmo al coser y me motivaba mucho para hacer cositas.
El cuerpo tras un embarazo no es el mismo de siempre. Mi hijo ha pesado 4Kg. así que el barrigón considerable ha dejado secuelas y aún tengo una tripa postparto que me impide vestir con mi ropa de antes. Intenté ir de compras y encontrar algo interesante en las rebajas, pero combinar: tamaño XL en la tripa + escote apto para lactancia no resultó muy fácil. Me desesperé un poco así que decidí hacerme yo un vestido.
Los últimos meses antes de dar a luz me apunté (¡por fin! tenía tantas ganas) a clases de corte y confección. Ya os contaré detalles pero gracias a estas clases he empezado a aprender a hacer patrones personalizados (con las medidas adecuadas) y es una maravilla. Aún me parece todo muy difícil pero me encanta y espero no dejarlo. Entre las prendas que hice en clase, la última fue un camisón para poder usar antes y después del nacimiento del bebé.
No pude terminarlo en clase así que lo acabé yo por mi cuenta. Y con este patrón es con el que me he atrevido a hacer el vestido que os enseño en esta entrada. Es un patrón 'raruno' porque las medidas me las tomé con la tripa de 8 meses y había que adaptarlo. Además para el camisón usé tela no elástica y ahora para el vestido usé tela de camiseta, así que había algunas diferencias al ajustar medidas (sobre todo por las pinzas). Pero el resultado me gusta porque me gustan las telas que he usado y porque me sirve justo para lo que quería: barriga y lactancia, todo en uno.
Y con esta pequeña aportación espero iniciar una etapa de más participación (aunque no sé cómo porque estos primeros días de cuidar del bebé y el mayor me están resultado complicados). Pero si vosotras podéis.... ¡¡yo tengo que intentarlo!!
Voy a inspirarme pasando por la RUMS mientras dura el BREVÍSIMO sueño del enano.
Besotes.
miércoles, 18 de marzo de 2015
Algo fácil: pijamas
Con esto de disfrutar cosiendo, me da mucha pereza comprar ciertas cosas en las tiendas. Me pasa con los pijamas del peque. Teniendo esas telas tan bonitas en mi cajón, con esos estampados que tanto le gustan a él... ¿Cómo optar por uno simploncete de H&M?
La clave para mí con estas cosas es elegir el patrón base que me pueda dar bastante juego. Cuanto más sencillo mejor y cuantas menos costuras mejor.
El que uso ahora mismo es el 'Straight Stripes' de la OTTOBRE 4/14. Incluso lo he ampliado yo misma: cuando se me empezó a quedar pequeño, añadí unos centímetros al que tenía calcado y... ¡listo!! No tuve que calcar de nuevo.
Le he hecho estos dos para ir tirando hacia la primavera y más adelante me pondré con las camisetas, porque esas ya quiero hacérselas de manga corta y los patrones del año pasado ya me han quedado pequeños así que toca calcar de nuevo.
jueves, 5 de marzo de 2015
Chaqueta kimono para una boda
Vestir mi segundo embarazo me está resultando algo complicado. No me gusta comprar ropa premamá porque:
1º La mayoría de las prendas me parecen horribles
2º Al ser mi último embarazo tengo muy presente la obsesión utilitaria de 'no lo voy a usar más que una vez'
3º Desde que intento coser mis cosas me da mucha rabia comprar algo que creo que podría hacer yo
Así que entre estas razones y la falta de tiempo estoy yendo bastante al límite con las pocas cosas que tengo.
Para el sábado pasado tenía una boda y la cosa se complicaba "¿Qué me pongo!!!??" Probé a mirar vestidos medianamente elegantes (de líneas rectas, cogiendo alguna talla más grande que la mía) y el resultado no era malo pero me sentía demasiado rara. Confieso: me veía como un poco 'marujón' y ese no es mi estilo.
Así que al final di con un mono premamá que no era especialmente de boda pero que me pareció que tenía posibilidades. La parte de arriba era rosa, drapeada, y abajo, unos pantalones algo 'sarouel' de punto muy cómodos. Tenía que completarlo con algo más elegante o más de vestir. Además que la boda era el 28 de febrero y veníamos de días realmente fríos.
La solución me la dio la revista OTTOBRE de mujer. Tengo que confesar que este número me ha encantado. Han elegido temas étnicos muy variados: adecuados a mujeres de estilos y fisionomías muy diferentes. Todo un acierto.
Yo tenía una tela muy graciosa, de estilo oriental, comprada un día que mis amigas y yo fuimos de excursión a la nueva tienda de Tejidos Paredes en Fuenlabrada. Ese día la compré por capricho sin saber qué podría hacer y el patrón 'My Kymono' de la OTTOBRE me dio la idea.
Era algo arriesgado porque la tela que propone el patrón es una tela con caída, mezclando estampados, muy primaveral, y yo iba a coser una tela rígida con mucho cuerpo. Además no tenía demasiada tela como para cortar los bordes al bies o hacer demasiados experimentos.
El resultado, no obstante, me ha gustado.
No le puse cinturón porque mi madre (ay, la sinceridad de las madres) me dijo que parecía un luchador de sumo. Así que se quedó abierta o cerrada con un broche.
![]() |
con mi amiga Cris |
En las fotos no se ve pero con la tela de forro que había comprado a juego me fabriqué un 'echarpe' de boda muy armado y muy vistoso.
![]() |
Con mis super amigas Cris y Leticia |
Y así resolví un evento complicado con la satisfacción de atreverme a llevar algo 'handmade'.
La ventaja... ¡¡no iba a coincidir con nadie!! jajajaja
Y con esta aportaición llego de milagro a participar en la RUMS de esta semana.
besines
miércoles, 11 de febrero de 2015
Regalitos para recién nacida
Hemos tenido un nuevo nacimiento en la familia y, aunque hace tiempo que con todo el lío de la obra y mudanza, había dejado de coser para regalar, quería hacer algo personal, con cariño y estuve dando muchas vueltas. Como aún es tan pequeñita no me atrevía a coser ropa, tal vez más adelante. Así que pensé en algo que a mí me haya resultado útil y decidí hacerle un juego de capa-toalla de baño y unas toallitas pequeñas (yo las he usado mucho para secar el culete en cada cambio de pañal, tras las toallitas).
He combinado rizo blanco (comprado en telas.es, muy bueno, suave y mullido) con una tela de algodón con estampado neutral para no abusar del efecto-niña. Mi hijo lo vio y quería que la tela de los elefantes fuese para él, así que también le he hecho unas toallitas para sustituir las que teníamos ya super deterioradas. El toque de color lo da el bies: rosa para la nena y verde pistacho para mi enano, que suelo siempre tirar a ese color.
El resultado me ha gustado mucho. Siempre se puede mejorar... (esas esquinas...). Esta tarde se lo damos a los papis y conoceremos a la bebé... A ver si les gusta.
jueves, 29 de enero de 2015
Un pijama de emergencia
Como todo últimamente... voy apagando fuegos. Y con mi ropa me está pasando algo así. Solo me doy cuenta de que necesito algo cuando es espantosamente obvio.
Dormía con un pijama que estaba dando muuuucho uso y cuya cintura elástica estaba soportando bastante bien el engorde hasta que hace semanas me agaché y....rassssssss. CULO AL AIRE.
Me pasé otras tantas semanas durmiendo con los pantalones de mi chico hasta que pensé que no podía seguir así.
No sé si os pasa a vosotras pero cuando sé que algo me lo puedo hacer yo, me da mucha rabia comprarlo. Esta estupenda determinación me ha tenido más semanas sin dormir decente solo esperando a reunir el tiempo adecuado para coserme unos pantalones de pijama premamá.
Al final... lo conseguí.
El patrón no puede ser otro más versátil: mis adorados JUNHO de super Naii (¿te daré suficientemente las gracias?, ya llevo tres!!!)
Lo mejor es poderle poner una cintura suuuuuper crededera.
Lo peor es que la tela escogida es aún un poquito fresca y aún creo que esperaré otras semanas más (de dormir como un fantoche) hasta que los pueda usar. Mientras... creo que tendré que pensar en hacerme alguna camiseta a juego ;-)
(De milagro, llegué a la RUMS. ¡¡Os veo por allí!!!)